Levadura. Programa de residencias de creadores en escuelas nos hemos mudado a una nueva web
Síguenos en: levadura.mataderomadrid.org
Levadura. Programa de residencias de creadores en escuelas nos hemos mudado a una nueva web
Síguenos en: levadura.mataderomadrid.org
En respuesta a la convocatoria abierta Levadura. Programa de residencias de creadores en escuelas del Ayuntamiento de Madrid, en co-producción con Fundación Banco Santander dirigida a colegios la comisión de valoración, reunida el 6 de abril en Madrid y formada por representantes del equipo de contenidos de la Oficina de coordinación de Medialab-Prado, la Oficina de coordinación de Matadero Madrid, representantes de la Fundación Banco Santander y representantes de Pedagogías Invisibles, de los cuatro centros presentados se ha seleccionado los siguientes centros:
Reimagining our world del creador-educador Geoff Broadway para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 18 de abril al 15 de mayo.
RADIOlevadura del creador-educador Jacobo García y Los Hedonistas para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid del 18 de abril al 15 de mayo.
TABÚ de la creadora-educadora Sofía de Juan y Miguel Aparicio para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid del 3 al 29 de mayo.
Ya puedes participar con tu colegio en el proyecto Levadura. Abrimos una nueva convocatoria para introducir en el aula de primaria proyectos creativos donde el niño sea el protagonista. Este proyecto se basa en que un artista y una clase (tutor y alumnos) trabajan de forma conjunta para desarrollar un proyecto artístico. A través de estas residencias los estudiantes involucrados y su profesor viven el proceso de creación de la mano de un creador profesional, comparten con él su visión y se contagian de primera mano de los procesos creativos del arte contemporáneo.
Si eres docente y estas interesado en participar descarga las bases aquí. Puedes elegir uno de estos tres proyectos:
Reimagining our world del creador-educador Geoff Broadway para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 18 de abril al 15 de mayo. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
RADIOlevadura del creador-educador Jacobo García y Los Hedonistas para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid del 18 de abril al 15 de mayo. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
TABÚ de la creadora-educadora Sofía de Juan y Miguel Aparicio para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid del 3 al 29 de mayo. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
Presenta tu solicitud hasta el 4 de abril 2016.
Si tienes cualquier duda o quieres más información escríbenos a: levaduramadrid@gmail.com
En respuesta a la convocatoria abierta Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores de Medialab-Prado y Matadero Madrid, en co-producción con Fundación Banco Santander dirigida a creadores-educadores locales y británicos y para la cual se recibieron un total de 36 solicitudes.
La comisión de valoración formada por representantes del equipo de contenidos de la Oficina de coordinación de Medialab-Prado, Matadero Madrid, representantes de Pedagogías Invisibles, y representantes de Fundación Banco Santander han seleccionado los proyectos:
Reimagining our world del creador-educador Geoff Broadway para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado
RADIOlevadura del creador-educador Jacobo García para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid
TABÚ de la creadora-educadora Sofía de Juan para llevar a cabo el proyecto Matadero Madrid
Extension the call to join the Levadura Project, that will give the chance to a British creator-educator to accomplish a residence in Madrid with the aim of developing a project of contemporary creation in collaboration with Medialab Prado and one or several public and private schools in the municipality of Madrid. Send your project until February 22nd.
Open call to British creator-educator
Abrimos una nueva convocatoria para formar parte del Proyecto Levadura, que posibilitará que un creador-educador británico y dos creadores-educadores locales lleven a cabo una residencia en Madrid con el objetivo de desarrollar un proyecto de creación contemporánea en colaboración con Medialab Prado y Matadero Madrid y uno o varios colegios públicos y concertados del municipio de Madrid.
Si estás interesado en participar cómo creador puedes descargar las bases aquí:
Convocatoria para creadores-educadores británicos en Medialab Prado
Convocatoria para creadores-educadores locales en Matadero Madrid
Open call to join the Levadura Project, that will give the chance to a British creator-educator to accomplish a residence in Madrid with the aim of developing a project of contemporary creation in collaboration with Medialab Prado and one or several public and private schools in the municipality of Madrid .
Si te quedaste con ganas de participar con tu colegio en la experiencia de Levadura tienes una nueva oportunidad: hasta el 24 de enero puedes presentarte a tu colegio para el proyecto Los datos del Jardín botánico del creador-educador Enrique Radigales para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 15 febrero al 13 de marzo de 2016. Descarga las bases aquí.
En respuesta a la convocatoria abierta Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores del Ayuntamiento de Madrid, en co-producción con Fundación Banco Santander dirigida a colegios la comisión de valoración, reunida el 18 de diciembre en Madrid y formada por representantes del equipo de contenidos de la Oficina de coordinación de CentroCentro Cibeles, la Oficina de coordinación de Conde Duque, representantes de la Fundación Banco Santander y representantes de Pedagogías Invisibles, de los siete centros presentados se ha seleccionado los siguientes centros:
De casa a la plaza de la creadora-educadora Marta Kayser en CentroCentro Cibeles del 18 de enero al 13 de febrero de 2016:
Un 6 y un 4 del creador-educador Nacho Bilbao en Conde Duque del 15 de febrero al 13 de marzo del 2016:
¡Enhorabuena a los seleccionados! Y !Gracias a todos por participar!
La convocatoria Los datos del Jardín botánico del creador-educador Enrique Radigales para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 15 febrero al 13 de marzo de 2016. Permanecerá abierta hasta el 24 de enero de 2016 Más información sobre el proyecto pulsa aquí
Ya puedes participar con tu colegio en el proyecto Levadura. Abrimos una nueva convocatoria para introducir en el aula de primaria proyectos creativos donde el niño sea el protagonista. Este proyecto se basa en que un artista y una clase (tutor y alumnos) trabajan de forma conjunta para desarrollar un proyecto artístico. A través de estas residencias los estudiantes involucrados y su profesor viven el proceso de creación de la mano de un creador profesional, comparten con él su visión y se contagian de primera mano de los procesos creativos del arte contemporáneo.
Si eres docente y estas interesado en participar descarga las bases aquí. Puedes elegir uno de estos tres proyectos:
De casa a la plaza de la creadora-educadora Marta Kayser para llevar a cabo el proyecto en CentroCentro Cibeles del 18 de enero al 13 de febrero de 2016. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
Un 6 y un 4 del creador-educador Nacho Bilbao para llevar a cabo el proyecto en Conde Duque del 15 de febrero al 13 de marzo del 2016. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
Los datos del Jardín botánico del creador-educador Enrique Radigales para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 15 febrero al 13 de marzo de 2016. Más información sobre el proyecto pulsando aquí
Presenta tú solicitud hasta el 16 de diciembre.
Si tienes cualquier duda o quieres más información escríbenos a: levaduramadrid@gmail.com
En respuesta a la convocatoria abierta Levadura. Programa de residencias de creadores-educadores de CentroCentro, Conde Duque, y Medialab-Prado, en co-producción con Fundación Banco Santander dirigida a creadores-educadores y para la cual se recibieron un total de 41 solicitudes.
La comisión de valoración formada por representantes del equipo de contenidos de la Oficina de coordinación de CentroCentro, Conde Duque, y Medialab-Prado, representantes de Pedagogías Invisibles, y representantes de Fundación Banco Santander han seleccionado los proyectos:
De la casa a la plaza de la creadora-educadora Marta Kayser para llevar a cabo el proyecto en CentroCentro Cibeles del 18 de enero al 13 de febrero de 2016
Un 6 y un 4 del creador-educador Nacho Bilbao para llevar a cabo el proyecto en Conde Duque del 15 de febrero al 13 de marzo del 2016
Lo datos del Jardín botánico del creador-educador Enrique Radigales para llevar a cabo el proyecto en Medialab-Prado del 15 febrero al 13 de marzo de 2016